sábado, 4 de octubre de 2025

DIA MUNDIAL DEL BASTON BLANCO

Día Internacional del Bastón Blanco – EducandoEl 15 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Bastón Blanco, símbolo internacionalmente reconocido como distintivo de las personas ciegas, de sus  logros y de su independencia. Desde 1970, las asociaciones e instituciones de y para ciegos de todo el mundo celebran esta jornada, que dedican a dar a conocer a la sociedad -especialmente a través de los medios de comunicación- las necesidades y derechos de las personas con discapacidad visual. Y la Unión Mundial de Ciegos (UMCAbre Web externa en ventana nueva) lanza un manifiesto conmemorativo formato Microsoft Word(0,04 MB) que este año ha consagrado a la reivindicación de la seguridad en los espacios compartidos, sobre todo en los ámbitos urbanos.

No en vano el bastón blanco es el instrumento auxiliar de movilidad más comúnmente usado en el mundo por quienes tienen discapacidad visual, a quienes facilita un importante grado de libertad, independencia y confianza al permitirles un desplazamiento autónomo y seguro. Pero -reflexiona la UMC- nuestras ciudades tienden a generalizar los que se denominan ‘espacios compartidos’, sobre todo en los centros urbanos, en los que peatones, vehículos, ciclistas... conviven espontáneamente; y ello exige un diseño urbano racional y concienciado que evite importantes riesgos para las personas ciegas o con baja visión. La UMC elaboró una declaración -y creó un Comité- sobre este tema que resume los principios clave y las recomendaciones a los gobiernos y a quienes planifican las ciudades para que los consideren a la hora de diseñar e implementar estos espacios, a fin de garantizar el acceso fácil y la seguridad de las personas ciegas y deficientes visuales. Por eso se solicita de urbanistas, responsables políticos, etc. que consulten e incluyan a personas con discapacidad visual en la planificación, puesta en práctica del diseño y control de esos espacios urbanos compartidos.

Básicamente, el informe de la UMC alerta de que peatones, conductores y ciclistas fundamentan en el contacto visual sus decisiones de desplazamiento en un entorno compartido. “Las personas ciegas y con baja visión -denuncian- estamos en desventaja ya que no podemos utilizar ese recurso para saber si nos han visto o no y decidir, por lo tanto, cuándo es seguro moverse en esa área”. También observa que los nuevos automóviles silenciosos crean más riesgos para los peatones con discapacidad visual, pues son difíciles de detectar en estos entornos al no producir sonido y no poder anticipar su presencia por el oído.

Por todo ello se reclama también de gobiernos y responsables ciudadanos programas de formación para peatones, conductores y ciclistas a fin de que entiendan cómo usar los espacios compartidos de forma segura, incluso incorporando esta filosofía a los códigos de circulación y normativas locales.

Celebración en España

Las Delegaciones Territoriales de la ONCE han organizado con este motivo -como es también tradicional- diversos actos reivindicativos y de contacto con la población y los respectivos medios de comunicación, en esta ocasión en muchos casos con la accesibilidad bancaria y la figura del perro guía (complemento fundamental, hoy en día, del bastón blanco para las personas ciegas) como referente y protagonista de las convocatorias


DIA MUNDIAL DE LA PARALISIS CEREBRAL



 
Día mundial de la parálisis cerebral - S.O.S   El 6 de octubre se celebra en el mundo el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, una fecha dedicada a los pacientes con esta condición y a sus familias con el objetivo de visibilizar y reivindicar sus necesidades y darles el apoyo que necesitan. 

ORIGEL DEL DIA MUNDIAL DE LA PARALISIS CEREBRAL

    El Día Mundial de la Parálisis Cerebral fue promovido en el año 2012 por Cerebral Palsy Alliance (Australia) y United Cerebral Palsy (EEUU) y actualmente cuenta con el apoyo de más de 500 organizaciones en 65 países.

    La primera campaña se denominó"Cambiar mi mundo en 1 minuto" y se trataba de inventar cosas que eran necesarias para mejorar la vida de estos pacientes con parálisis cerebral. Se publicaron 470 ideas en la web de la organización, se preseleccionaron tres de ellas y se desarrolló un prototipo de silla de ruedas que funcionaba con energía solar. 

      La Confederación ASPACE, que es la encargada de la campaña en España, difunde este año el siguiente lema: "Envejecer. Decidir. Vivir". Y se ha creado el hashtag #EnvejecerDecidirVivir

viernes, 13 de junio de 2025

DIA INTERNACIONAL DE SENSIBILIZACION SOBRE EL ALBINISMO

El Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo es una jornada que se conmemora el 13 de junio desde 2015, establecida en 2014 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

Proclamación

El Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo fue proclamado el 18 de diciembre de 2014 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.[1]​ La resolución buscaba abordar y mitigar la discriminación y violencia contra las personas con albinismo, fomentando la inclusión y el respeto por sus derechos humanos. Esta proclamación surgió como respuesta a las graves violaciones de derechos que muchas veces enfrentan estas personas en diferentes partes del mundo.[2]​El Consejo de Derechos Humanos, reconociendo la vulnerabilidad particular de las personas con albinismo, instando a los gobiernos a prevenir los ataques y la discriminación contra ellas.[3]​ Además, el 26 de marzo de 2015, el Consejo estableció el mandato de un experto independiente sobre el disfrute de los derechos humanos por las personas con albinismo.[2]

Celebración

Se celebra cada año el 13 de junio desde 2015, en un esfuerzo por aumentar la conciencia pública sobre las condiciones y desafíos que enfrentan las personas con albinismo. La celebración busca promover una mayor inclusión y protección dentro del marco de los derechos humanos. Cada año se abordan temas como la salud, la inclusión social y el acceso a derechos básicos, enfocándose en la mejora continua de la calidad de vida de estas personas.


domingo, 16 de febrero de 2025

CAFÉ AVENIDA: AHORA TAMBIÉN LOS VIERNES A PARTIR DE LAS 18:00 H


Desde este mismo VIERNES dia 15 CAFÉ AVENIDA abrirá sus puertas todos los viernes a partir de las 18:00 h (seis de la tarde) para hacérnoslo pasar bien con el buen hacer y la simpatía y porfesionalidad que les caracteriza desde hace ya casi 20 años. MUCHAS GRACIAS ISI Y FAMILIA!!!

martes, 3 de diciembre de 2024

DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD


Día Internacional de las Personas con Discapacidad, 3 de diciembre | Naciones Unidas: El Día Internacional de las Personas con Discapadidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.