viernes, 26 de octubre de 2018

OKTOBERFEST EN CAFE AVENIDA

YA ESTA AQUÍ EL OKTOBERFEST 2018! 🤩🤗🤗🤗🤩

Este SÁBADO por la noche, podrás disfrutar de las mejores ofertas en cerveza GUINNESS, PAULANER, ALHAMBRA y AMSTEL! 🍻🍺🍻🍺🍻

Además es el finde perfecto para poder probar otros sabores! ELIGE ENTRE TODAS LAS CERVEZAS QUE TENEMOS!

Y por supuesto... LA FIESTA NO VA A FALTAR! Nuestro compañero Carlos Conde Carpintero pondrá la mejor música actual TODA LA NOCHE! 🔈🎚️🔈

Ven a CAFÉ AVENIDA y disfruta de la verdadera fiesta de la CERVEZA!

Se aproxima el gran día. Mañana sábado día 27 de octubre tendrá lugar la gran fiesta "Oktoberfest" en CAFE AVENIDA, con concursos, regalos y premios para todos.

Que donde?. Donde va a ser... En CAFE AVENIDA. Te lo vas a perder?. Yo de tí no lo haría. Pasarás una gran noche con la compañía y el buen hacer de nuestro amigo ISI y familia. 

lunes, 15 de octubre de 2018

SOLUCIONES DE ACCESIBILIDAD EN LOS PORTALES DE EDIFICIOS COMUNITARIOS

 

Según la Ley 1/2013 y con plazo de ejecución hasta el pasado 4 de diciembre de 2017, se establece la condición de accesibilidad plena en los edificios comunitarios como en sus zonas comunes.

Pasado este plazo de ejecución, son muy pocos los edificios comunitarios y según petición por algunos de sus vecinos que así lo requieren, que se hayan adaptado a la ley de accesibilidad.

 Los inquilinos de larga duración, podrán solicitar accesibilidad en los edificios comunitarios que residen.


Algunas de las medidas que se requieren en edificios comunitarios para garantizar de forma segura la accesibilidad de las personas con movilidad reducida, son las eliminaciones de barreras arquitectónicas y las que impiden el acceso a los edificios, como por ejemplo la apertura de los portales.

Es común ejecutar eliminación de barreras en las escaleras de accesos o la posibilidad de subir a las diferentes plantas con la instalación de rampas o ascensores, pero nos olvidamos de algo tan necesario como es la apertura de los portales que tantas dificultades nos provoca.


La apertura batiente de forma automática de estos portales, en su mayoría construido de forja o metal, nos facilita el acceso o salida de estos edificios de forma sencilla y segura. Una solución fácil que garantiza la accesibilidad a todas las personas.

 Su instalación es simple. Un pulsador en una de las paredes cerca y accesible del portal y un sistema batiente en la parte superior de la puerta. Se puede graduar el tiempo de apertura.


Este sistema de puertas automáticas peatonales, lo podemos encontrar aquí. 
Además, podemos encontrar otros sistemas de aperturas automáticas para exterior e interior de nuestras viviendas.

viernes, 12 de octubre de 2018

CAFE AVENIDA. LOTERIA DE NAVIDAD

A PARTIR DE ESTE FIN DE SEMANA YA TENDREMOS NUESTRO NUMERO DE LOTERIA DE NAVIDAD DISPONIBLE...35304. P.D. NO SE GUARDAN DECIMOS. GRACIAS...

miércoles, 10 de octubre de 2018

CAFÉ AVENIDA CUMPLE TRECE AÑOS

¿Eres de l@s que reventaba la pista de la Sede, el T.A.P.T.C, el Karay... o la Fama? 🤔 ¿Eres de l@s que pedían un temazo tras otro al DJ?😎

¡¡PUES ESTA ES TU FIESTA!! 😮🎶🔈🎚️🎛️🎚️

En el 13 ANIVERSARIO del #CAFEAVENIDA presentamos la mejor fiesta de música REMEMBER de la zona... BACK TO THE AVENIDA! 🤣🤩🤩🤩

SÁBADO 13 DE OCTUBRE A LAS 00:00H

Y para ello estará a los platos, poniendo los mejores temazos de los 90´s y 00´s... MANU MARTINEZ!

Ven y recuerda todos esos momentazos con los mejores temas que hacían que tus penas de la semana VOLARAN!

Os esperamos como siempre... donde bailó..baila...y bailará.. LA MEJOR GENTE!

#cafeavenida #corraldealmaguer #toledo #remember #backtotheavenida #13aniversario #seliapardapardaaa

lunes, 8 de octubre de 2018

SALON SIN BARRERAS 2018

La 9ª edición del Salón Sin Barreras-Oztoporik Gabe de 2018 tiene, entre sus principales novedades, celebrarse en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz. Este equipamiento cultural toma el relevo a las dos ediciones celebradas en el complejo Iradier Arena de la capital alavesa, así como a las desarrolladas en el Palacio Euskalduna de Bilbao y en los recintos de ferias BEC de Barakaldo y Ficoba de Irún.
 
Iker Knorr, director de Mash Media, la sociedad promotora del Salón Sin Barreras 2018, reconoce que “la celebración de la 9ª edición en las instalaciones del Palacio de Congresos Europa supone un gran avance en capacidad para poder atender al creciente público visitante”.
 
“Las modernas instalaciones del Palacio Europa, con sus salas polivalentes, los accesos adaptados para todo el público, su céntrica situación, sus conexiones con la red de transporte pública, y unos amplios aparcamientos, reúnen todas las condiciones que demandan expositores y visitantes para asistir al Salón Sin Barreras”, destaca Iker Knorr.
 
La nueva edición del Salón Sin Barreras-Oztoporik Gabe vuelve a situarse como el punto de encuentro imprescindible para que las administraciones, organismos,  asociaciones y empresas muestren los últimos avances en  el ámbito de la accesibilidad, mayores y ayudas técnicas.
 
Junto con los representantes de las asociaciones y organismos de personas con discapacidad, las autoridades del Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Alava y de la Fundación Vital abordarán en presentaciones y mesas redondas las iniciativas destinadas a cerca del nueve por ciento de la población vasca que declara alguna limitación para sus actividades de la vida diaria. La inserción laboral, el turismo adaptado, deporte y los avances técnicos serán las principales temáticas de este ciclo de conferencias.
 
El Palacio Europa también acogerá a cerca de una veintena de empresas que exhibirán las novedades tecnológicas en ámbitos como la domótica, movilidad, elevación, vehículos adaptados, ropa adaptada, ayudas técnicas y que serán presentadas por las empresas especializadas en productos y servicios para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

lunes, 1 de octubre de 2018

1 DE OCTUBRE: DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES

La composición de la población mundial ha cambiado de manera espectacular en los últimos decenios. En la actualidad, casi 700 millones de personas son mayores de 60 años. Para 2050, las personas de 60 años o más serán 2.000 millones, esto es, más del 20 % de la población mundial.

Este aumento será el mayor y más rápido en el mundo en desarrollo, Asia concentrará el mayor número de personas mayores y África se enfrentará al mayor crecimiento proporcional. Está claro, por tanto, que es necesario prestar mayor atención a las necesidades y desafíos particulares de las personas mayores.

Asimismo, no debemos olvidar que las personas mayores pueden seguir contribuyendo de manera esencial al buen funcionamiento de la sociedad si se establecen las garantías adecuadas. Los derechos humanos se hallan en la base de todos los esfuerzos en este sentido.

Para asegurar el cumplimiento del principio rector del secretario general de "No dejar atrás a nadie", es necesario comprender que la demografía es fundamental para el desarrollo sostenible y que las dinámicas de la población serán las que den forma a los principales desafíos del desarrollo a los que se enfrenta el mundo en el siglo XXI.

Si nuestra ambición es "construir el futuro que queremos", debemos tener en cuenta que para 2030 la población de más de 60 años puede alcanzar los 1.400 millones.

Los mayores defensores de los derechos humanos
Con motivo del 70º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, en la celebración de este 2018 del Día Internacional de las Personas Mayores, Naciones Unidas quiere conmemorar la importancia de la declaración y reafirmar al mismo tiempo el compromiso de promover el disfrute pleno e igualitario de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas de edad.

Los mayores defensores de los derechos humanos nacieron en el momento de la adopción de la declaración en 1948. Entre ellos se encuentran desde personas mayores que abogan por los derechos humanos a nivel local y de su comunidad, hasta personalidades de relieve en el ámbito internacional. Todos y cada uno de ellos piden el mismo respeto y reconocimiento a su dedicación y compromiso para contribuir a un mundo libre del temor y la miseria.

Esta celebración de 2018 tiene por objetivo:
  • Promover los derechos consagrados en la declaración y lo que estos significan en la vida cotidiana de las personas mayores.
  • Dar mayor visibilidad a las personas mayores como partes activas integrantes de la sociedad comprometidas a mejorar el goce efectivo de los derechos humanos en diversos ámbitos de la vida y no sólo de aquellos que los afectan de manera inmediata.
  • Reflexionar sobre el progreso y los desafíos para garantizar el disfrute pleno e igual de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas mayores.
  • Involucrar a un público amplio en todo el mundo y movilizar a las personas por los derechos humanos en todas las etapas de la vida.