El 21 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Espina Bífida,
una jornada para concienciar sobre esta condición congénita del tubo
neural y promover la inclusión de las personas afectadas. La espina
bífida se puede prevenir en gran medida mediante la suplementación con
ácido fólico, un nutriente clave para el desarrollo fetal adecuado.
- ¿Qué es la espina bífida? Es un defecto en el cierre del tubo neural que ocurre en las primeras semanas del embarazo, impidiendo que la columna vertebral se cierre por completo.
- Consecuencias: Los daños pueden variar desde leves hasta graves, provocando discapacidad motora, hidrocefalia, daños neurológicos, parálisis e incontinencia.
- Prevención: La causa más común de prevención es asegurar que las mujeres en edad fértil reciban suficiente ácido fólico (Vitamina B9).
- Importancia de la fecha: El 21 de noviembre busca aumentar la concienciación sobre esta enfermedad, recordar que todavía existe y luchar por los derechos y una vida plena de las personas con espina bífida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario